Sin categoría
Información para el gremio y la práctica odontológica en el marco de la emergencia en salud COVID-19
Dr. Luis Jorge Hernández
Universidad de Los Andes
Observatorio Bogotá como Vamos
Dr. MAURICIO CORTES
Facultad de Medicina
U. Andes
Dra. Mará Rosa Buena Hora
Decana Facultad de Odontología
U. Bosque
Doctora Angela María Franco
Decana Facultad de Odontología
U. Antioquía
Dr. RAFAEL MALAGON OVIEDO
Director Salud Colectiva
Facultad de Odontología Universidad Nacional de Colombia
Dra. Maria Fernanda Atuesta
Presidenta FOC
Dra. Liliana Tapias
Directora Ejecutiva ACFO
Dra. Sandra Tovar Valencia
Profesional Especializado
Ministerio de Salud y Protección Social
Salud visual, auditiva y bucal
Buenos días,
Conscientes de la necesidad de trabajar conjuntamente con el Observatorio Bogotá Cómo vamos, la academia, el Observatorio Nacional de Salud Bucal – ONSB,el Ministerio de Salud,el Grupo Funcional de Salud Oral de la Secretaría de Salud considera importante trabajar en conjunto con la academia la discusión relacionada con el impacto de la emergencia pandémica en el servicio de salud oral y las alternativas de intervención en las diferentes fases de la emergencia.
Algunos temas a abordar serían:
1.Cierre de servicios odontológicos y medidas de bio protección para el reinicio de las actividades
2.Impacto en el sector de la salud oral en Colombia y las ciudades
3.Medidas de alivio en la fase de post pandémia
Alguna bibliografía relacionada se encuentra en la pagina del Observatorio Nacional de Salud Bucal y Practica Odontológica de la Facultad de Odontología de la U. Antioquía
Ponemos a disposición dos comunicados oficiales para el gremio odontológico:
Tribunal de Ética odontológica colombiana*,
Comunicación realizada por las organizaciones científicas odontológicas al presidente de la república con relación a la sostenibilidad económica de los odontólogos en el aislamiento obligatorio.
Adicional un artículo de reflexión que pone a disposición el *Dr. Jairo Hernán Ternera Pulido:, que recoge elementos muy importantes para el gremio durante la pandemia, y post pandemia.
Para tener acceso a la información completa haz clic en la página, donde puedes leer, descargar y difundir esta información.
Ante las situaciones difíciles, que enfrentamos como profesionales, sólo tenemos un camino: Trabajar unidos como gremio» https://bit.ly/2Ut5LtD
Estaremos pendientes para vincularnos a los encuentros preparatorios que el Grupo considere conveniente.
Es importante anotar que ingresamos en la fase más compleja de la emergencia y que este espacio de diálogo y discusión podría ser diferido. Sin embargo es de vital importancia reflexionar sobre el tema.
Cordialmente,
Jairo Hernan Ternera Pulido
Profesional Especializado
Subdirección Administración del Aseguramiento en Salud
Referente Salud Oral
3649090 Ext 9610
Descargue el documento en este enlace: Prestadores Habilitados Marzo 31 de 2020