Sin categoría
OBJETIVOS GENERALES
Conocer el manejo de la tecnología, así como sus aplicaciones y beneficios en el ejercicio clínico , como una alternativa en diagnóstico así como en la fabricación de estructuras individuales y múltiples en prótesis fija sobre dientes naturales así como sobre implantes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Conocer las técnicas de captación, diseño y maquinado de incrustaciones, coronas completas y prótesis fijas, así como algunos aditamentos para implantes, prótesis parcial removible y sobredentaduras.
2. Capacitarse en el manejo de los equipos asociados a la tecnología CAD CAM.
3. Identificar las aplicaciones, manipulación y diferencias entre estructuras para técnica monobloque, así como para cerámicas estratificadas.
4. Comprender el manejo y aplicaciones de los diferentes materiales maquinables tales como: polímeros, feldespato, disilicato de litio, leucita, alúmina y zirconio.
5.Introducir al participante en las alternativas digitales para el manejo clínico de los sistemas CAD CAM.
6.Generar conocimiento en gastos del uso de la tecnología
Descarga el programa de cursoCurso Imersion en la Odontologia Digital
MEDIOS DE PAGO
Cuenta Banco Caja Social cuenta de ahorros 26500891087 convenio 02299
TIENDA VIRTUAL FOC ( PAGO VÍA PSE , TARJETA DE CRÉDITO, OTROS MEDIOS)
Para más información déjanos todos tus datos
NOTICIAS GREMIAL, Sin categoría
La pandemia de COVID-19 representa una crisis mundial de salud pública sin precedentes. Los profesionales de la salud oral, las asociaciones dentales y los organismos reguladores se enfrentan a diversos desafíos para continuar brindando atención dental y promoviendo la salud oral de la población, al mismo tiempo que protegen a los pacientes y profesionales de la amenaza para la salud que representa el SARS-CoV-2.
Esta biblioteca contiene orientación para profesionales de la salud oral y otros recursos relacionados con la pandemia COVID-19 emitidos por organismos nacionales e internacionales.
Link de acceso a biblioteca de FDI COVID-19: https://www.fdiworlddental.org/fdi-covid-19-resource-library
NOTICIAS GREMIAL, Sin categoría
ORIENTACIONES PARA LA RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LAS FASES DE MITIGACIÓN Y CONTROL DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19 EN COLOMBIA1. PROPÓSITO
Orientar a los prestadores de servicios de salud y EAPB para la restauración de los servicios de salud durante las fases de mitigación y control de la emergencia sanitaria por COVID-19 en Colombia, en lo correspondiente a mecanismos y modalidades que faciliten su prestación.
2. ALCANCE
Establecer las acciones que se requieren implementar por los prestadores de servicios de salud y las Empresas Administradores de los Planes de Beneficios en Salud – EAPBS, para la restauración de los servicios de salud a partir de la evaluación del riesgo de transmisión del SARS-CoV-2, en aquellos servicios sobre los cuales se había establecido una restricción, de manera que se garantice la continuidad y seguridad de la atención de las personas y la seguridad del talento humano que la brinda, durante las fases de mitigación y control de la emergencia sanitaria por COVID-19 en Colombia.
Según las condiciones epidemiológicas de la región o territorio, el Ministerio de Salud y Protección Social o la autoridad Territorial podrán restringir o modular el desarrollo de estas orientaciones.
Descargue el documento en este link: Version 2 Orientaciones
COMUNICADO DE PRENSA No. 60
Contraloría alista traslado de evidencias:
ARL que incumplen con entrega de elementos de protección a empleados de la salud, se exponen a sanciones de Supersalud, Mintrabajo y Procuraduría
• Mientras las ARL no cumplen con la obligación de dotar al personal de salud con el material de protección necesario, varias ESE e IPS han realizado cuantiosas inversiones en este sentido.
• Para la Contraloría resulta preocupante que las ARL hayan tomado la decisión de priorizar la entrega de los elementos de protección en unos pocos departamentos del país, en perjuicio de la mayoría.
La Contraloría General de la República ha recogido
evidencia de los incumplimientos de la mayoría de las ARL con la entrega a los empleados de la salud de los elementos de protección personal (EPP), necesarios ante el riesgo de contraer, por exposición directa, el virus Covid-19; y, de persistir esta situación, dará traslado a la Superintendencia Nacional de Salud, el Ministerio del Trabajo y la Procuraduría General de la Nación, para que inicien las investigaciones y los procesos sancionatorios del caso. El órgano de control formuló un llamado urgente a las ARL para que atiendan sus responsabilidades dentro de los lineamientos señalados por Ministerio de Salud y Protección Social, y evitar que las entidades competentes las investiguen y sancionen.
Descargue todo el documento en este link: COMUNICADO DE PRENSA No 60
Sin categoría
Hola, La Federación Odontológica Colombiana Te invitamos a unirte al seminario web Zoom.Cuándo: 13 de abril 2020 04:00 PM Bogotá
Tema: EL ODONTÓLOGO FRENTE AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan haciendo clic en el siguiente enlace
https://zoom.us/webinar/register/WN_5SgKiQgzR9ipOj5Cw1CVbw
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
🗣 ¿𝑪ó𝒎𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓?
Hay dos formas de conectarte
Haga clic en el enlace que se le proporciona mediante el correo despues de su incripcion en su navegador google o safira
O Si ya tiene la aplicación ZOOM descargada, simplemente utilice el id de la reunión:
ID enviado en correo de confirmación
Si necesita ayuda para acceder, puede hacer clic en: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193–Cómo-me-uno-a-una-reunión-
– Te esperamos 📲
Sin categoría
Información para el gremio y la práctica odontológica en el marco de la emergencia en salud COVID-19
Dr. Luis Jorge Hernández
Universidad de Los Andes
Observatorio Bogotá como Vamos
Dr. MAURICIO CORTES
Facultad de Medicina
U. Andes
Dra. Mará Rosa Buena Hora
Decana Facultad de Odontología
U. Bosque
Doctora Angela María Franco
Decana Facultad de Odontología
U. Antioquía
Dr. RAFAEL MALAGON OVIEDO
Director Salud Colectiva
Facultad de Odontología Universidad Nacional de Colombia
Dra. Maria Fernanda Atuesta
Presidenta FOC
Dra. Liliana Tapias
Directora Ejecutiva ACFO
Dra. Sandra Tovar Valencia
Profesional Especializado
Ministerio de Salud y Protección Social
Salud visual, auditiva y bucal
Buenos días,
Conscientes de la necesidad de trabajar conjuntamente con el Observatorio Bogotá Cómo vamos, la academia, el Observatorio Nacional de Salud Bucal – ONSB,el Ministerio de Salud,el Grupo Funcional de Salud Oral de la Secretaría de Salud considera importante trabajar en conjunto con la academia la discusión relacionada con el impacto de la emergencia pandémica en el servicio de salud oral y las alternativas de intervención en las diferentes fases de la emergencia.
Algunos temas a abordar serían:
1.Cierre de servicios odontológicos y medidas de bio protección para el reinicio de las actividades
2.Impacto en el sector de la salud oral en Colombia y las ciudades
3.Medidas de alivio en la fase de post pandémia
Alguna bibliografía relacionada se encuentra en la pagina del Observatorio Nacional de Salud Bucal y Practica Odontológica de la Facultad de Odontología de la U. Antioquía
Ponemos a disposición dos comunicados oficiales para el gremio odontológico:
Tribunal de Ética odontológica colombiana*,
Comunicación realizada por las organizaciones científicas odontológicas al presidente de la república con relación a la sostenibilidad económica de los odontólogos en el aislamiento obligatorio.
Adicional un artículo de reflexión que pone a disposición el *Dr. Jairo Hernán Ternera Pulido:, que recoge elementos muy importantes para el gremio durante la pandemia, y post pandemia.
Para tener acceso a la información completa haz clic en la página, donde puedes leer, descargar y difundir esta información.
Ante las situaciones difíciles, que enfrentamos como profesionales, sólo tenemos un camino: Trabajar unidos como gremio» https://bit.ly/2Ut5LtD
Estaremos pendientes para vincularnos a los encuentros preparatorios que el Grupo considere conveniente.
Es importante anotar que ingresamos en la fase más compleja de la emergencia y que este espacio de diálogo y discusión podría ser diferido. Sin embargo es de vital importancia reflexionar sobre el tema.
Cordialmente,
Jairo Hernan Ternera Pulido
Profesional Especializado
Subdirección Administración del Aseguramiento en Salud
Referente Salud Oral
3649090 Ext 9610
Descargue el documento en este enlace: Prestadores Habilitados Marzo 31 de 2020
Sin categoría
Hola, La Federacion Odontológica Colombiana Te invitamos a unirte al seminario web Zoom.Cuándo: 6 de abril 2020 04:00 PM Bogotá
Tema: EL IMPACTO DEL MANEJO DEL DOLOR EN TIEMPOS COMPLEJOS
Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan haciendo clik en el siguiente enlace
https://zoom.us/webinar/register/WN_mpMsSQL_RsauLvkNJS5XJA
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
🗣 ¿𝑪ó𝒎𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂𝒓?
Hay dos formas de conectarte
Haga clic en el enlace que se le proporciona mediante el correo despues de su incripcion en su navegador google o safira
O Si ya tiene la aplicación ZOOM descargada, simplemente utilice el id de la reunión:
ID enviado en correo de confirmación
Si necesita ayuda para acceder, puede hacer clic en: https://support.zoom.us/hc/es/articles/201362193–Cómo-me-uno-a-una-reunión-
– Te esperamos 📲